Reconocerán a proyectos y profesionales en cuatro grandes categorías: Arquitectura, Diseño de Interiores, Construcción y Desarrollos, y Fotografía, así como menciones especiales en Sustentabilidad, Iluminación y Estructura.

EN EL el relanzamiento de los Premios Escala, los oradores destacaron que este reconocimiento representa la evolución natural de una misión que es construir comunidad, reconocer la excelencia e inspirar a este sector.
Saúl Galarza | Hogaresnotica.com | 21/octubre/2025
Ciudad de México.- De la mano con los festejos por el 35 aniversario de Expo CIHAC se anunció el relanzamiento de los Premios Escala, bajo una fórmula totalmente renovada que reconoce la creatividad, la excelencia y el impacto de la arquitectura, el interiorismo, la construcción y la fotografía de arquitectura.
Luego de una pausa, estos premios regresan con una propuesta más robusta y nuevas categorías que reflejan los desafíos actuales del sector, bajo la óptica de la sostenibilidad, el diseño responsable, la tecnología aplicada y experiencias espaciales que eleven la calidad de vida.
De acuerdo con la directora general de Expo CIHAC, Tania Díaz, el relanzamiento de los Premios Escala representa la evolución natural de una misión que es construir comunidad, reconocer la excelencia e inspirar a este sector.
El “premio vuelve para quedarse, como un homenaje al talento que da forma al futuro”, aseveró.
Los Premios Escala nacieron con la visión de impulsar el talento que transforma el panorama del hábitat en México, al reconocer a profesionales y proyectos que combinan innovación, funcionalidad y responsabilidad social.
Categorías
En esta nueva edición, los Premios Escala 2026 reconocerán a proyectos y profesionales en cuatro grandes categorías: Arquitectura, Diseño de Interiores, Construcción y Desarrollos, y Fotografía, así como menciones especiales en Sustentabilidad, Iluminación y Estructura.
Cada categoría busca destacar obras y procesos que, desde distintas disciplinas, contribuyan a un desarrollo más equilibrado, consciente e innovador:
Construcción y Desarrollos: excelencia técnica e innovación en procesos constructivos y de gestión.
Arquitectura: proyectos que transformen la manera de vivir, trabajar y relacionarse con el entorno.
Diseño de Interiores: creación de espacios funcionales, estéticos y emocionalmente significativos.
Fotografía: imágenes que capturen la esencia arquitectónica y cultural del entorno construido.
El calendario oficial de los Premios Escala 2026 será:
1.- Inicio de la convocatoria: febrero de 2026.
2.- Cierre de convocatoria: junio de 2026.
3.- Reunión del jurado para evaluación: agosto de 2026.
4.- Ceremonia de premiación: octubre de 2026, durante Expo CIHAC 2026.
Tania Díaz dijo que con este relanzamiento Expo CIHAC y los Premios Escala consolidan su compromiso con la construcción de un futuro más innovador, sustentable y humano, al impulsar la creatividad y el talento en todas las disciplinas de la industria.
“Más allá de reconocer proyectos y profesionales, el certamen busca inspirar a nuevas generaciones de arquitectos”, subrayó.
El jurado está integrado por honorables y destacadas personalidades académicas y profesionales en el medio arquitectónico y del interiorismo, con una amplia experiencia profesional, entre ellos se encuentran Antonio Farré, Juan Pablo Serrano, Rafael Monjaraz, Gerardo Broissin, Jorge Arditti, Bernardo Gómez-Pimienta, Benjamín Romano , Yuri Zagorin, María Bustamante, Abraham Cota Paredes, Claudina Flores, Lily Duclaud, Olga Hanono, Sergio de Las Casas, Elena Talavera, Pablo González, Nadia Borrás, Pamela Ruiz, Federico Cerdas, Jorge Gamboa, Andrés Torres Arenas, Raúl Berarducci, Darío Ibargüengoitia, José Antonio Soto Montoya, Marc Goodwin, Aldo Gracia y Diana Arnau.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=26456
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta: