Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Te decimos qué hacen en la Secretaría de Economía para impulsar el sector vivienda

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Realizan feria de contenido nacional donde participaron más de 40 proveedores nacionales y 30 desarrolladores; este encuentro forma parte de la estrategia para fortalecer la industria nacional y promover el uso de sus productos en sectores estratégicos.

FOTO Tomada de pafmun.puebla.gob.mx / Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 24/octubre/2025

Ciudad de México.-  Como parte de las acciones que se realizan desde el gobierno federal para impulsar y fortalecer a la industria habitacional, la Secretaría de Economía realizó la primera Feria de Contenido Nacional de la Cadena de Valor de la Vivienda.

El objetivo fue promover el uso de insumos nacionales en la construcción de vivienda para fortalecer las cadenas productivas y promover la participación de proveedores nacionales en este sector.

Con esto, aseguran, se busca articular redes de proveeduría que fortalezcan la integración de componentes de fabricación nacional en el sector de la construcción de vivienda, y así, fortalecer a la industria nacional, “fomentar el crecimiento económico y el empleo, y avanzar hacia una prosperidad compartida”.

Esto cobra relevancia si se considera que el sector de la construcción representa 6.1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y genera más de 2 millones de empleos directos e indirectos.

El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas, dijo que la idea es reactivar el sector vivienda, construir más casas y con ello, contribuir a reactivar la economía nacional, a partir de que se fortalece toda la cadena de valor.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Carlos Ramírez Capó, dijo por su parte que esta industria es un pilar de la economía mexicana.

“Nuestro programa nacional de inversión en vivienda proyecta una inversión anual de 765,000 millones de pesos”, resaltó.

En tanto, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez, destacó que el sector de la vivienda representa más del 5% del PIB nacional y genera empleos para más de 2 millones de personas.

La feria contó con 43 stands de proveedores nacionales, 40 mesas de negocios entre empresas (Business-to-Business, B2B) y 76 mesas de vinculación entre empresas y gobierno (Business-to-Government, B2G) con los encargados de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.

Participaron funcionarios de Nacional Financiera (Nafin), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional del Agua, (Conagua), Comisión federal de Electricidad (CFE) y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). Asimismo, de FIBRAs e instituciones financieras que promueven la inversión en vivienda.

Por la Iniciativa privada participaron empresarios adheridos a la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y a la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), además de la Canadevi y de la CMIC.

En este acercamiento que han tenido funcionarios de la Secretaría de Economía es que se realizó la mesa de Consultas TMEC del sector inmobiliario y de la construcción, donde participaron representantes de empresas y cámaras empresariales quienes compartieron propuestas sobre financiamiento, sostenibilidad e innovación para fortalecer la estrategia de México, rumbo a la Revisión TMEC.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=26473

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

 

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: