Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Revela encuesta que inmobiliarios tardan de 3 a 6 meses en vender una vivienda y rentarlas, de 1 a 3 meses

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Fue aplicada a miembros de la AMPI; entre los datos que arrojó destaca que 71% de los profesionales inmobiliarios dedican más de seis horas diarias al negocio inmobiliario; de los datos obtenidos también se desprende que esta organización está dominada por empresarios, dueños o brokers, seguidos por asesores.

LA ENCUESTA proporciona una visión integral del estado actual del sector inmobiliario en México; incluyen perfiles demográficos, prácticas comerciales, uso de tecnología y perspectivas del mercado. (IMAGEN tomada de advocatius.com.mx / Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 27/octubre/2025

Ciudad de México.- Una encuesta aplicada a 255 socios de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) mostró que la velocidad promedio para vender una vivienda es de tres a seis meses, en tanto que para rentar algún tipo de propiedad, lleva de uno a tres meses.

A detalle, las propiedades en renta se comercializan más rápido: 77.65% entre uno y tres meses.

Las ventas por su parte toman más tiempo, con 43.53% requiere de entre tres a seis meses; esto refleja la complejidad del proceso de compra.

Los inmobiliarios aseguran que si bien esta encuesta “no es una fotografía de todo el sector inmobiliario”, sí ofrece un “termómetro valioso para medios especializados en Real Estate, inversiones y negocios sobre cómo operan los profesionales inmobiliarios, dónde se cierran los tratos y qué esperar del mercado en los próximos meses”.

¿Cómo operan los inmobiliarios?

Entre los resultados obtenidos también se descubrió que 67% de los inmobiliarios opera de manera independiente y 63% son dueños o bróker owners; esto implica, aseguran, agilidad en la toma de decisiones y alineación directa entre estrategia y ejecución.

Las comisiones de los inmobiliarios se concentran en el 5% y 6%, rango que apunta a “márgenes defensivos pese a la competencia”.

Otro dato que aporta la encuesta es que 75% de los inmobiliarios usan contrato de adhesión de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que ofrece un plus de gobernanza y certidumbre jurídica.

También se revela que 55% de los profesionales inmobiliarios han percibido mejor actividad este año y 65% considera que ha habido una mejor captación, es decir, pipeline (cadena de procesos o pasos secuenciales, donde la salida de uno es la entrada del siguiente) más sano e inventario comercializable en aumento.

En referencia a qué herramientas utilizan para difundir su inventario, la encuesta muestra que 96% usa redes sociales y 83% pauta en portales. Las plataformas más usadas son Inmuebles24/Vivanuncios.

En cuanto a la profesionalización de los inmobiliarios, se destaca que 89% de los encuestados cuentan con certificaciones y 59% tiene programas permanentes de capacitación, con especialización en ventas/negociación, normatividad y marketing digital.

Un dato curioso que arrojó la encuesta es que 71% de los profesionales inmobiliarios dedican más de seis horas diarias a este negocio y en cuanto al lugar de trabajo, 56.61% tiene oficina propia, 18.04% espacio compartido, 18.04% trabajo remoto y 2.75%, espacios de coworking.

La AMPI está dominada por empresarios, 63.14% son dueños o brokers, seguidos por asesores. Esta estructura refleja un modelo de negocio basado en la iniciativa empresarial individual.

De los encuestados, 67.45%  son independientes, en tanto que 32.55% operan bajo un modelo de franquicia. De ese total, 53.47% tiene más de 10 años de experiencia en el mundo inmobiliario.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=26485

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

 

Categoría: ¿Quién es Quién?

Comenta: