El valor de las viviendas adquiridas por medio de un crédito hipotecario creció 8.9% en el tercer trimestre del año; en el acumulado anual, el precio de los bienes inmuebles residenciales aumentó 8.6 por ciento.

Redacción | Hogaresnoticia.com | 11/noviembre/2025
Ciudad de México.- Si estás en la búsqueda de un patrimonio para ti y tu familia, te compartimos que el precio promedio de una vivienda es de 1 millón 863,022 pesos, en tanto que el valor mediano se ubicó en 1 millón 201,286 pesos, de acuerdo con el Índice de Precios de la Vivienda que realiza periódicamente Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
Claro está que según la zona geográfica del país, donde te encuentres, los precios variaran y esto tiene que ver con la ley de oferta y demanda, así como la ubicación de las viviendas, respecto a los centros poblacionales.
Pero vayamos a los datos proporcionado por la Sociedad Hipotecaria Federal.
Con información proporcionada al tercer trimestre de 2025 se observa una apreciación de 8.9% en el ámbito nacional, en comparación con el mismo periodo de 2024. En tanto que en el acumulado anual, el crecimiento fue de 8.6 por ciento.
Otro dato que llama la atención es que en los primeros nueve meses del año se registró un descenso del 2.2% en la cantidad de avalúos realizados respecto al mismo periodo de 2024.
El Índice SHF de vivienda nueva presentó una variación positiva de 8.4%, en tanto que el correspondiente a la vivienda usada aumentó 8.7% en el periodo enero-septiembre de 2025. En ese periodo se observó una proporción de viviendas usadas de 63.8% y 36.2% de viviendas nuevas.
El Índice SHF para casas solas aumentó 8.9% y el de casas en condominio y departamentos (considerados de manera conjunta) 8.2% en los primeros nueve meses de 2025. En este índice también se muestra que en la vivienda económica-social hubo un aumento de 10.9% y el Índice SHF para la vivienda media-residencial creció 7.3 por ciento.
Al ordenar los valores de los créditos hipotecarios de menor a mayor, en el ámbito nacional, se observa que 25% de las operaciones se realizaron por un precio igual o menor a 781,669 pesos.
El precio mediano fue de 1 millón 201,286 pesos, esto significa que 50% de las operaciones en el mercado se realizaron por debajo de ese monto y la otra mitad, por arriba.
Un dato más. El índice mostró que 75% de las viviendas se vendieron por menos de 2 millones 159,831 pesos y el resto por un precio superior.
Vale decir que el aumento del valor de las viviendas se concreta en un entorno macroeconómico en que el Producto Interno Bruto (PIB) decreció 0.2% en el tercer trimestre de 2025, al compararlo con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El número de trabajadores permanentes registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creció 0.9% entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, en tanto que la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 3.8 por ciento.
Asimismo y de acuerdo con el Banco de México, la tasa hipotecaria promedio en el tercer trimestre de este año fue de 11.64 por ciento.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=26511
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook


