Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Inmobiliarios esperan ya a la generación Z: 4S Real Estate

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Los millenial, con edades entre los 30 años y 50 de edad, han ido saliendo del grueso de la población que compran viviendas, advierte experto y recomienda a los inmobiliarios entender el mercado de la nueva generación, también conocida como Centennial, porque a ella se atenderá en los próximos 10 años.

FOTO: Especial / Hogaresnoticia.com

Redacción | Hogaresnoticia.com | 18/noviembre/2025

Ciudad de México.- La generación X y los millennials, que se posicionaron como principales compradores de vivienda en el mercado mexicano en los últimos años, ya están de salida y los inmobiliarios se preparan para recibir ahora a la generación Z, aseguró el gerente regional MX/Bajío de 4S Real Estate, Carlos del Valle.

En una videoconferencia, el experto dijo que los jóvenes de la llamada generación Z, que tienen entre 18 y 28 años de edad en el 2025, buscan vivienda para satisfacer sus necesidades, muchas de ellas a partir de la conectividad y la comodidad tecnológica.

“Vemos ya el relevo generacional, donde prácticamente la generación X está de salida para el mercado inmobiliario o está en otros segmentos, (igual) en la realidad del mercado Millennial. Ahora viene muy fuerte la generación Z, donde buscan diferentes productos para satisfacer la calidad de vida que requieren, como movilidad, ubicación y demás”, expuso.

Aseveró que lejos de que la densificación se vuelva un problema en las ciudades, por el contrario, tiene que voltearse a ver a los desarrollos o aquellas zonas donde esta nueva generación quiere vivir y con el tipo de producto que necesita.

Destacó que la venta de vivienda se ha concentrado en el grupo de los Millenials. “Ya tenemos michos años donde esta generación ha sido el presente. La edad donde más se repite o donde está más concentrada la compra de vivienda es entre los 38 y 40 años de edad. Tenemos unos cinco años donde el mercado millenial ha sido 100% el mercado”.

El especialista en temas inmobiliarios acotó que los millenial, con edades entre los 30 años y 50 de edad, han ido saliendo del grueso de la población que compran viviendas.

En su opinión, a estas alturas nadie debe detenerse a analizar qué necesitan aquellas personas que pertenecen a la generación X y los millennials.

“Si no entendimos qué necesitaban (en materia de vivienda) ya vamos tardísimo. El tema es que ya está entrando a este ciclo la generación Centennial, también conocida como Z y que se refiere a los nacidos aproximadamente entre mediados de los años 90 y principios de los 2010.

La nueva generación

Carlos del Valle fue enfático al decir que generación Z es muy distinta a los millenial, al tener otro tipo de hábitos y necesidades de producto.

Abundó que es prioritario entender a este nuevo mercado, porque viene fuerte para los próximos 10 años.

“¿Qué nos espera para el año 2035? Que crezca la población entre los 32 a 45 o 50 años y eso está bien, porque allí se concentra el grueso de los compradores de vivienda. Otro dato interesante es que crece también el mercado de compradores por arriba de los 60 o 65 años, y se volverá un mercado interesante para el desarrollo”, puntualizó.

Por esos, insistió que es importante saber y entender qué necesitan, cómo viven y cuál es el tipo de producto que requieren los de la generación Z.

Con base en esa información, apuntó, los inmobiliarios tendrán que voltear a ver esas necesidades y atenderlas.

El gerente regional de 4S sostuvo que tampoco puede dejarse de lado a las personas mayores de 50 años, bajo la consideración que también requieren de otro tipo de productos, principalmente vivienda horizontal, porque sus familias con más grandes, requieren de más espacio y tienen otro poder adquisitivo.

Y en la medida de que son más grandes de edad, vuelven por un tema de espacio a la vivienda vertical, con características distintas a la que buscan los jóvenes.

La clave está, dijo Carlos del Valle, en conocer los rangos de edad y atender a esos nichos para atacar de la mejor manera el mercado. “Se vienen 10 años muy buenos, donde el eje será la generación Z”, puntualizó.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: https://hogaresnoticia.com.mx/?p=26520

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia / @SaulGalarza

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

 

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: