Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Santander y ARA dan casa a los no asalariados

Hogaresnoticia.com | admin 1 Comentario

Con apoyo del gobierno federal, banca privada y vivienderas inicia operaciones Crediferente, esquema que permite por medio de subsidios y seguros dar casa a quienes no cuentan con seguridad social.

Redacción | Hogaresnoticia | 05 Junio 2012

Si no eres derechohabiente del Infonavit o del Fovissste debemos decirte que ya puedes adquirir una casa por medio del programa Crediferente. Sólo debes ahorrar 10% del enganche y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) te otorgará un subsidio de hasta 62,000 pesos.

Además, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) te dará una garantía de primera pérdida y un seguro de crédito a la vivienda; en tanto que la desarrolladora con la que elijas tu casa asumirá un seguro de primeras pérdidas y el banco te otorgará el crédito hipotecario.

Con este esquema, Santander se convirtió en la primera institución bancaria en dar el primer crédito para adquirir una vivienda de la desarrolladora ARA, ubicada en el Distrito Federal.

Crediferente busca atender al sector de asalariados no afiliados o bien a la población no asalariada que actualmente no cotiza en el Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), pero que son susceptibles al otorgamiento de un crédito hipotecario.

Si estás interesado en el programa deberás certificar tus ingresos con formas de comprobación que se incorporen al programa.

Confianza de Santander y ARA

En conferencia de prensa el presidente Ejecutivo de Grupo Financiero Santander, Marcos Martínez Gavica, dijo que Crediferente atenderá a la población que no cotiza en ninguno de los institutos de seguridad social, pero que sí son susceptibles de obtener una hipoteca.

“Hay un segmento de mercado que no estaba siendo atendido; hablamos de casas con valor de 300,000 pesos  o más que, descontando los 60,000 pesos más los seguros, equivale a casas de 220,000 pesos. Entonces este mercado es muy grande y en dos años el volumen de crédito será importante con este programa”, detalló.

El presidente de Consorcio ARA, Germán Ahumada, destacó por su parte que Crediferente marca una nueva etapa en la industria habitacional. “En esta pirámide hay una cantidad importante de gente y en la vivienda de interés social ARA ha crecido de manera importante en el último año. Eso quiere decir que hay muchas oportunidades en todos los segmentos (de vivienda), sólo hay que saber trabajar y cuidar que se hagan bien las cosas”, detalló. (Foto: Especial)

 

COMPARTE LA LIGA DE ESTA NOTA:  

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta:

Una Respuesta

  1. Magdale Garcia dice:

    Buena tarde

    Estoy interesada en conocer su productos, principalmente quisiera saber si existe tope en el valor de la vivienda pues supongo como hablan de subsidio que solo aplica a vivienda económica.

    En espera de su informacion me pongo a sus ordenes