El Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec es anfitrión de la Casa Alemana, prototipo de vivienda sustentable que ha ganado premios internacionales por su diseño y capacidad de generar energía propia.
Hogaresnoticia
Ciudad de México, 5 de julio de 2011.- Alemania se convirtió en inspiración para cientos de mexicanos que ven en la vivienda europea una opción seria para mejorar el bienestar del medio ambiente y generar ahorros de energía y económicos.
Con un diseño práctico y estético, la Casa Alemana se exhibe en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec hasta el próximo 15 de julio y permite conocer detalles del uso de la energía fotovoltaica generada por la radiación solar, hasta la implementación de tecnología aislante que permite controlar la temperatura de hogares y oficinas.
El prototipo de vivienda sustentable ha ganado premios internacionales por su diseño y capacidad de generación de energía. Además ha recorrido las principales ciudades de Latinoamérica y ha sido visitada por casi 100,000 personas, desde niños hasta expertos en el tema sustentable.
La casa Alemana es promovida por la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA), en conjunto con el Ministerio Federal de Economía y Tecnología, el Ministerio Federal de Transportes, Obras Públicas y Urbanismo, así como la Embajada Alemana en México.
El proyecto se basa en las propuestas ganadoras de la Universidad Técnica de Darmstadt en el concurso «Solar Decathlon» y muestra tecnologías alemanas para la construcción de viviendas y su abastecimiento energético.
¿Qué podrás encontrar en ella? Grandes avances en tecnología de energía solar, aislamiento y ahorro de energía. Así que te invitamos a que la conozcas.
La Casa Alemana ha visitado las ciudades de Sao Paulo (Brasil), Montevideo (Uruguay), Buenos Aires (Argentina), Asunción (Paraguay), Santiago de Chile (Chile), Santa Cruz (Bolivia), Lima (Perú), Quito (Ecuador), Bogotá (Colombia), Caracas (Venezuela), San José (Costa Rica) y Guatemala (Guatemala) para posteriormente concluir su recorrido en la Ciudad de México. Comenta: