Reducir la criminalidad es una labor de todos que comienza con una buena coordinación entre los vecinos. Aquí te damos 10 consejos de prevención que esperamos sean de tu utilidad para que los pongas en operación donde vives.
Redacción | Hogaresnoticia.com| 22 Marzo 2016
La falta de seguridad es una creciente preocupación de los diferentes sectores sociales, por ello es importante que mantengas una estrecha coordinación con tus vecinos para realizar inventarios de las casas de la calle (domicilio, nombre de quién la habita y teléfono) y fijen fechas de reuniones mensuales para evaluar las actividades de prevención del delito. A continuación te damos estos 10 consejos que esperamos sean de tu utilidad.
1• Genera reuniones informativas con los vecinos y establece modus operandi de las actividades de los grupos delictivos en la zona. ¿A qué hora operan? Si se especializan en transeúntes, camiones repartidores, casas habitación.
2• Reporta luminarias fundidas a la junta de vecinos o Comités vecinales.
3• Intercambien los números telefónicos entre los vecinos. Y si piensas ausentarte de tu casa por un periodo determinado de tiempo, avisa a tus vecinos para que estén al pendiente de tu hogar.
4• Distribuye en las juntas informativas los teléfonos de todos los vecinos de casa y celulares, así como el contacto de la policía local y emergencia en general.
5• Mantén las puertas siempre cerradas y si es posible utiliza doble cerradura.
6• No abras tu domicilio a personas desconocidas hasta no estar seguro de sus intenciones o de saber que es conocida; explica a los niños que no deben abrir la puerta a personas desconocidas, no sin antes avisar a un adulto.
7• Instala mirillas en las puertas de ingreso a tu domicilio.
8• Si observas la presencia de personas desconocidas merodeando la zona, avisa a tus vecinos y de ser necesario a las autoridades locales. Anota el número de placas de los automóviles, vestimenta de los individuos y características físicas de las personas sospechosas.
9• Evita ser sorprendido por personas que llegan a las casas y simulan representar a una empresa o institución para ofrecer servicios gratuitos a cambio de información clave como el número de personas que viven en la casa. ¡Te cuidado! Nunca den información hasta que verifiques la procedencia de la persona, su identificación oficial. Es común que hoy los delincuentes empleen incluso vestimenta aparentemente oficial.
10• Si fuiste objeto de robo en tu domicilio o en tu persona, no te expongas, mantén la calma, recuerda que lo más importante es tu vida e integridad física, así como la de los tuyos. Al acudir a levantar un acta ante las autoridades pide a familiares o vecinos que te acompañen.
Esperamos que estos consejos te sirvan y ponlos en práctica con tu consejo vecinal.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta: