Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

El Fovissste deja atrás sus errores operativos

Hogaresnoticia.com | admin 1 Comentario

La  persona que llegue en el futuro a ocupar el cargo de Vocal Ejecutivo en este órgano crediticio encontrará a una institución transparente y fortalecida, asegura su actual titular Manuel Pérez Cárdenas.

Foto: Magdalena Quintana | Hogaresnoticia
Manuel Pérez Cárdenas, titular del Fovissste

Hogaresnoticia | Saúl Galarza | Enviado

Acapulco, Guerrero, 5 julio 2011.- De los 269,000 créditos hipotecarios que el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) entregó en el sexenio pasado, 230,000 no tenían escrituras ni testimonio público inscrito, ello significa que se había entregado el dinero pero no se contaba con los documentos.

Lo anterior fue revelado por el Vocal Ejecutivo del organismo, Manuel Pérez Cárdenas, quien agregó, hoy “no sueltan el pago de un crédito” si no cuentan con el expediente debidamente integrado de la operación de crédito que van a financiar.

El funcionario aseveró que esta acción forma parte de una estrategia integral que ha servido para abatir la cartera “emproblemada”, con 35,000 casos aún pendientes por resolver.

De ahí que  Manuel Pérez Cárdenas deje abierta la posibilidad de que la persona que llegue en el futuro a ocupar su cargo “encontrará un Fovissste transparente y fortalecido”.

Vale decir que la cartera emproblemada llegó a representar un costo de 7,000 millones de pesos y en ese rubro se consideran desde construcción hasta impagos, recuperación de créditos, falta de documentación y de escrituras, así como “créditos inventados”.

Pérez Cárdenas resaltó que la transparencia en el Fovissste ha permitido ser lo que era impensable hace tres años: “En solamente dos años ha acumulado 40 calificaciones “AAA”.  Por eso hoy se atreve a decir que la institución tiene capacidad para superar la meta de 90,000 financiamientos previstos para el 2011.

Aclaró que la institución no tiene problemas de morosidad ni tampoco de viviendas abandonadas, en particular en zonas del norte del país, donde ha impactado más la inseguridad.

“No tenemos problemas de morosidad, hemos enficientado los mecanismos de cobranza, tanto de cuotas de seguridad social, que son 5% que pagan los patrones al Fondo de Vivienda, como de las amortizaciones, de 30 por ciento, por el beneficio de un crédito que adquirieron”, dijo.

Dentro de la cartera “emproblemada” se destaca el caso de 100,000 créditos con cofinanciamiento con la banca comercial y Banobras contratados entre 1987 y 2007. Sólo la compra de cartera a bancos para el programa de cofinanciamiento debió costar 6,000 millones de pesos. (Fotografía: Magdalena Quintana | Hogaresnoticia)

Categoría: Desarrollos

Comenta:

Una Respuesta

  1. jesus javier aguila pacheco dice:

    C. MANUEL PEREZ CARDENAS soy el profr. jesus javier aguila pacheco de huatabampo sonora.sali sorteado para vivienda con num,271010174691 y por una aclaracion de sueldo y cambio de sofol me tienen trabado mi credito al cual hemos mandado solicitudes al lic.salvador arriscorreta maldonado con oficio GRSON/0809/2011. necesito su ayuda su apoyo por que es un patrimonio para mis hijos,mi familia y no hemos podido acceder a el…yo ya tengo la casa asignada y mi documentacion en banco del bajioe Hillo.RFC AUPJ590330M3A…HSRGCS00