En los últimos seis años, el apoyo del gobierno federal fue clave para atender el rezago habitacional y la evidencia fueron los siete millones de financiamientos otorgados, destacan empresarios organizados del ramo, en la celebración de su convención anual.
Saúl Galarza | Hogar Es Noticia | 12 Oct 2012
Riviera Maya.- Los industriales de la vivienda se declararon preparados para trabajar en la siguiente administración federal y continuar con la estrategia de construir ciudades sustentables y debidamente ordenadas, destacó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Flavio Torres.
En la inauguración de la Convención Nacional Canadevi 2012, el empresario dijo que la vivienda es una industria madura que ha sabido sortear las distintas circunstancias con el soporte de empresarios profesionales y honestos que han redireccionado su visión y que ahora apuestan a la calidad.
Ante unos 500 convencionistas de todas las regiones del país, Flavio Torres aseguró que una de las principales fortalezas está en la unidad de quienes participan en la generación de vivienda formal.
Reconoció el apoyo del presidente Felipe Calderón por apoyar a esta industria al decir que la evidencia está en los siete millones de financiamientos para vivienda otorgados, es decir, más de 1 millón por año.
“Aún cuando en estos seis años atravesamos una crisis internacional de grandes dimensiones, se mantuvo fuerte y con importantes aportaciones en materia económica y social”, abundó.
El presidente de la Canadevi resaltó que esta industria va más allá de transiciones gubernamentales y de políticas sexenales. Más aún, nos declaramos preparados para continuar por el progreso de México y de sus familias.
Flavio Torres entregó, en el marco de la inauguración, un reconocimiento a Felipe Calderón por apoyar a esta industria en su administración. La estatuilla la recibió, a nombre del primer mandatario, la subsecretaria de Desarrollo urbano y Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
En la inauguración, el director del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién, destacó que la unidad de quienes participan en este sector es clave para llevar patrimonio a las familias que aún no cuentan con éste.
El titular de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) Javier Gavito, dijo que el sector vivienda debe tener continuidad bajo el entendido de que no puede romperse con el trabajo realizado.
Aseveró que en los siguientes seis años se tendrá que atender el rezago acumulado de vivienda en el sector de No Afiliados, calculado en 5.8 millones de hogares más los 600,000 nuevos que se forman anualmente. ”Entonces hay una gran oportunidad de participación para todos los involucrados”, agregó.
El vocal ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), Manuel Pérez Cárdenas, reconoció el trabajo de la Canadevi y aprovechó para decir que éste era uno de los últimos eventos en los que compartía con el gremio, luego de seis al frente del organismo. (FOTO: Hogar Es Noticia)
COMPARTE LA LIGA DE ESTA NOTA: