Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Sin importar rumbo, sólo equilibrio social y económico garantizarán viabilidad del Infonavit

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Se reúnen en la ciudad de Aguascalientes unos 1,000 representantes de los sectores: trabajador, empresarial y gobierno del Infonavit para conocer el estatus del organismo en el plano nacional, de cara al próximo sexenio.

UNAS mil personas participan en la reunión

Saúl Galarza | Hogar Es Noticia | 25 Oct 2012
saul.galarza@hogaresnoticia.com.mx

Aguascalientes.- Sin importar cuál sea el rumbo que siga el Infonavit en los próximos años, debe mantenerse el difícil pero indispensable equilibrio entre lo social y lo económico, solo así se garantizará la viabilidad del ahorro de millones de trabajadores, afirmó el director general de ese órgano tripartito, Víctor Manuel Borrás Setién.

En el marco de la inauguración de la XIII Reunión Nacional de Comisiones Consultivas Regionales, organizada en esta ciudad, el funcionario destacó que la reforma a la Ley del Infonavit es una realidad y con ella la entrega de recursos de la subcuenta de vivienda a los pensionados.  Añadió que con esta modificación legislativa se responde a la añeja y sentida demanda del sector trabajador.

Ante unos 1,000 asistentes que representan a los sectores gobierno, de los trabajadores y empresarial, Víctor Manuel Borrás informó que desde el pasado mes de enero han reintegrado su ahorro a más de 400,000 pensionados, con una cifra cercana a los 8,000 millones de pesos.

La “entrega de la subcuenta de vivienda 97 nos ha exigido no sólo incrementar nuestra capacidad de atención, sino adecuarla a las características particulares de un grupo vulnerable, como son los pensionados y a quienes debemos respeto  y consideración”, abundó.

Adelantó que en junio de 2013 concluirán satisfactoriamente con el proceso de entrega que beneficiará a 1 millón de pensionados y que involucrará recursos por 20,000 millones de pesos.

El futuro inmediato del Infonavit

En su discurso, el directivo también dijo que dotarán a las delegaciones del organismo de mayores facultades en materia de crédito, cartera y recaudación fiscal, para asegurar un mejor servicio a los trabajadores.

Aprovechó para decir que, con el ritmo creciente de otorgamiento que ha tenido el Infonavit en la última década,  están a punto de acabar con el déficit de vivienda asociado a la derechohabiencia de ese organismo.

De ahí que, sin importar el rumbo que siga el instituto, será prioritario mantener el equilibrio entre lo social y lo económico para garantizar la viabilidad del Fondo Nacional  de la Vivienda en los años venideros, aseguró Víctor Manuel Borrás.

En su intervención, el director del sector de los trabajadores, Abelardo Carrillo Zavala, manifestó que el Infonavit es de los trabajadores, y bajo esa tónica, la responsabilidad del organismo es evitar, entre otros asuntos, que se construyan casas con dimensiones inferiores a las permitidas en los estándares internacionales.

El director del sector empresarial, Sebastián Fernández Cortina, aseveró por su parte que el éxito de la vivienda debe medirse en la calidad de vida de las familias, de ahí que el enfoque social que se ha dado en el Instituto sea la base para crear ciudades competitivas y sustentables, con un desarrollo urbano ordenado.

Tanto Abelardo Carrillo como Sebastián Fernández reconocieron el trabajo que ha hecho la administración de Víctor Manuel Borrás y aseguraron que la fortaleza fundamental del Infonavit está en mantener un tripartismo orientado siempre a procurar la atención de los trabajadores. (FOTO: Hogar Es Noticia)

 

COMPARTE LA LIGA DE ESTA NOTA:
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

 

Categoría: Noticias

Comenta: