En la casa o en la oficina debemos tener como costumbre revisar siempre la instalación eléctrica para evitar poner en riesgo tu integridad física y la de otras personas. A continuación te damos algunos consejos que te permitirán prevenir accidentes.
Por ICA-Procobre | Hogar Es Noticia | 30 Octubre 2012
Equipos como la lavadora y el refrigerador deben estar conectados en circuitos independientes, además de la existencia de un circuito para otros aparatos pequeños y debe confirmarse, de ser posible, la existencia de un circuito de lámparas y tomacorrientes independiente uno del otro. También debes verificar que no se utilicen extensiones o instalaciones provisionales.
Como precaución, revisa que los apagadores y tomacorrientes no presenten calentamiento al tacto, que no tengan falso contacto y que no estén flojos o rotos.
El ABC de la prevención
Revisa alimentadores y circuitos derivados. Es importante que el calibre corresponda a la carga a alimentar y que no presenten signo de sobrecalentamiento.
Examina los conductores. Que no estén expuestos a condiciones que afecten la integridad de su aislamiento, ni que estén dañados.
Verifica que exista un sistema de tierra en la vivienda y que aparatos como la lavadora, refrigerador y horno de microondas estén puestos a tierra. Los conductores de puesta a tierra deben estar identificados con el color que indica la norma y que la conexión entre conductor y electrodo no presente falso contacto.
Otro aspecto a revisar de la instalación a tierra es que el valor de resistencia a tierra no sobrepase el indicado en la NOM 001- SEDE 2005, (no mayor a 25 ohms *) y que los centros de carga, cajas de distribución y chalupas estén puestos a tierra.
Estos, entre algunos otros aspectos, debes tomarlos en cuenta para la revisión de tu instalación eléctrica. Si quieres realizar una revisión, en el Programa Casa Segura® (www.casasegura.org.mx) participan diversas entidades que te pueden asesorar para que personal profesional pueda hacer esta revisión, desde el primer paso hacia la seguridad eléctrica de tu hogar.
* Un ohm o ohmio es la unidad que mide el valor de la resistencia eléctrica que presenta un conductor al paso de una corriente eléctrica de un Amperio, dando la diferencia de potencial entre sus extremos es de un voltio. Se representa con la letra griega ? (Omega). Su nombre se deriva del apellido del físico alemán Georg Simon Ohm autor de la Ley de Ohm.
COMPARTE LA LIGA DE ESTA NOTA:
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta: