Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Qué debes tomar en cuenta antes de elegir tu casa nueva o usada

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

¿Decidido a comprar casa? Excelente. En la siguiente nota te daremos algunos sencillos consejos que debes considerar previo a elegir tu patrimonio. Aunque en términos generales toma en cuenta aspectos como su ubicación, seguridad de la zona y cercanía a tu centro laboral o de estudio.

Redacción | Hogar Es Noticia | 14 Enero 2012

Antes que nada analiza tu capacidad de compra, es decir, saber de cuánto dinero dispones para adquirir la casa de tus sueños; ahí debes incluir el crédito que te podría otorgar un organismo nacional de vivienda como el Infonavit, el Fovissste u otra institución financiera.

Busca siempre las opciones que se adapten a tu capacidad de compra y que cumplan con tus requerimientos antes de visitar las oficinas de venta y entrar en contacto con su vendedor. A continuación te damos esta guía que, de ponerla en práctica, te ayudará a decidir más rápido y de mejor manera qué tipo de vivienda escoger, ya sea si vives solo, en pareja o con familia.

1. Busca opciones que se adapten a tu capacidad de compra y cumplan con tus requerimientos, como la ubicación, el número de recámaras y de baños, si es unifamiliar, dúplex o multifamiliar, si cuenta con jardín, lugar de estacionamiento, cuánto te va costar vivir en ella, quiénes serán tus vecinos.

2. Visita sitios de internet que promuevan viviendas en venta para que consultes la oferta existente. También te recomendamos que consultes la sección de anuncios de los periódicos y cualquier otro medio de venta disponible en tu ciudad.

3. Ubica el lugar donde se encuentran las casas o las oficinas de ventas y acude a ellas. Es importante que visites todas las opciones que te interesen; no tomes la decisión con base en una maqueta o un folleto.

4. Fíjate si en la calle donde está la vivienda que te interesa, existen casas con usos distintos al habitacional. Esto disminuye su valor cuando no son negocios autorizados.

5. Compara los beneficios o inconvenientes que presenta cada opción: Si está cara, cerca, pequeña, qué costo te representarán los traslados a tu trabajo, a las escuelas u otros lugares que frecuentes.

6. Elige la casa nueva o usada, que ofrezca las mejores condiciones de calidad, ubicación y precio.

Si quieres comprar una casa nueva, ten en cuenta que:

• La mayoría están en proceso de construcción o por terminarse.

• Los proyectos incluyen espacios para sala, comedor y cocina; uno o más baños con lavabo, inodoro y regadera; y una o más recámaras.

• Algunas tienen posibilidad de ampliación a otra recámara, otro baño y en ocasiones hasta un piso completo. Pregunta si tienes las especificaciones del desarrollador para ampliarla.

• Cuando acudas a las oficinas de ventas, revisa las maquetas, los planos y folletos que proporcionan los vendedores y visita la casa muestra.

• Es importante platicar con el vendedor para aclarar cualquier duda que tuvieras sobre las características de construcción, el tipo de materiales y acabados en pisos y muros, los muebles adicionales que te pudiera ofrecer, como cocina integral o clóset, si cuenta con lugar de estacionamiento fijo, tanque de gas estacionario, cisterna. Busca asesoría adicional si no aclaras tus dudas.

• Pregunta también si tiene características especiales como infraestructura para instalar línea telefónica, señal de televisión por cable, gas natural, red de agua potable u otros servicios como el de post venta y si cuenta con el Seguro de Calidad.

• Aclara muy bien cuál sería el precio total de la vivienda, así como las condiciones de pago, el tiempo de entrega y la ubicación exacta dentro del conjunto habitacional y/o del edificio. Pide que te garanticen la fecha de entrega ofrecida por escrito.

Si es casa usada considera que:

• Puede ser una opción, principalmente por su ubicación y dimensiones.

• La elección debe hacerse con precaución; serán improcedentes las reclamaciones por defectos ocasionados por vicios ocultos o falta de mantenimiento.

• Verifica que cuente, preferentemente, con estancia, comedor y cocina; un baño con inodoro, lavabo y regadera; por lo menos una recámara y esté en buenas condiciones.

• La distribución, dimensiones o diseño de los espacios que compongan la propiedad no serán limitantes para autorizar tu crédito.

• Será necesario contar con un Avalúo para conocer el valor comercial y su vida útil remanente, además de un Dictamen Técnico de Calidad para evaluar sus condiciones actuales, que deberás solicitar y pagar en una unidad de valuación autorizada por el Infonavit, si es este el caso.

• Asegúrate que esté al corriente en el pago de impuestos y servicios.

Antes de solicitar el Avalúo Inmobiliario y el Dictamen Técnico de Calidad, verifica que la casa cumpla con todos los requisitos.

Esperamos que estos consejos te hayan sido de utilidad y deseamos que pronto disfrutes de ese nuevo hogar. (FOTO: Hogar Es Noticia)

 

COMPARTE LA LIGA DE ESTA NOTA:

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook 
Categoría: Titulares, Tu Casa

Comenta: