Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

¡Cuidado con las instalaciones eléctricas en Navidad! 10 consejos para evitar accidentes

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Para evitar cortocircuitos que pueden presentarse en los hogares durante Navidad y provocar un incendio; a continuación te damos las siguientes recomendaciones para que disfrutes de unas fiestas de diciembre, sin ningún problema.

Redacción | Hogaresnoticia.com | 20 Diciembre 2017

Es común que en estas fechas utilicemos una serie de elementos decorativos que tienen que conectarse a la corriente eléctrica, sin embargo es importante que tomes en cuenta una serie de recomendaciones para prevenir cualquier incidente en tu casa u oficina.

1. Solicita a un electricista calificado revisar la instalación eléctrica y hacer los cambios que sean necesarios.

2. No dejes las luces encendidas toda la noche, esto puede provocar un calentamiento de los cables y en consecuencia un corto circuito.

3. No deben sobrecargarse los circuitos eléctricos de las viviendas. Esto se logra evitando conectar todas las extensiones en un mismo enchufe y distribuyendo la carga adicional que se genera por el uso de luces decorativas o adornos iluminados, con accesorios eléctricos en diferentes tomacorrientes del hogar.

4. Asegúrate que todas las cajas de fusibles o interruptores generales estén libres de bloqueo, es decir, que se puedan abrir y cerrar manualmente en forma libre y sin dificultad.

5. Cambia cualquier interruptor o fusible averiado, defectuoso, o excesivamente caliente; por un interruptor de buena calidad que cumpla con las normas nacionales.

6. Procura que todas las extensiones eléctricas o luces navideñas incluyan pequeños fusibles de protección para aislar una falla local de la instalación sin afectar el circuito completo de la casa.

7. No hagas empalmes o uniones caseras entre las instalaciones navideñas.

8. No utilices de manera permanente extensiones, y sobre todo, no las pongas debajo de alfombras, ya que pueden calentarse y provocar un corto circuito.

9. En cuanto a las luces navideñas exteriores, principalmente en puertas y ventanas, debes verificar que resistan la lluvia o la intemperie, esto lo debe indicar la etiqueta o el empaque del fabricante. Asimismo, hay que tener cuidado al realizar empalmes o uniones, porque las rejas y ventanas pueden energizarse y causar una tragedia.

10. Al salir de los hogares es ideal desconectar todas las luces navideñas. 

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

 

Categoría: Mi asesor, Titulares

Comenta: