Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

La vivienda debe ser digna y sustentable, no solo un guacal: CMIC

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

El dirigente nacional de los constructores considera que la vivienda y el desarrollo urbano deben ir aparejados, bajo una planeación integral que incluya materiales y ecotecnologías.

Redacción | Hogar Es Noticia | 22 Enero 2013      

LUIS Zárate, presidente nacional de la CMIC

México, DF.- Si bien, en los últimos 12 años hubo avances significativos en materia habitacional, la realidad es que el “tiempo pasas y la modernidad nos alcanza”, de ahí la importancia de llevar el tema a otro nivel, empero, ahora, de la mano del desarrollo urbano y de la planeación integral, aseguró el presidente de la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción (CMIC), Luis Zárate Rocha.

En entrevista, el dirigente empresarial reconoció que hay retos significativos en la industria, por ejemplo, que falta mucho por hacer para que haya une verdadera coordinación entre dependencias que planean el crecimiento con los mismos constructores.

“Se avanzó de manera importante (en los últimos 12 años), pero el tiempo pasas y la modernidad nos alcanza. Los conceptos y la tecnología han cambiado en los últimos tres años. Falta mucho por hacer para que haya une verdadera coordinación de las dependencias que planean el crecimiento con nosotros los constructores”, aseveró.

VIVIENDA y desarrollo urbano deben ir de la mano, aseguran

Luis Zárate destacó que hoy no puede construirse vivienda sin desarrollo urbano y sin una planeación integral que incluya materiales y ecotecnologías. Y dentro de toda esta visión, entender que la “vivienda debe ser digna y sustentable, no solo un guacal”.

Al preguntarle sobre los temas que impulsará la CMIC con el gobierno federal, en materia habitacional, el presidente de los constructores dijo que estarán basados en desarrollo urbano, técnicas ecológicas, control del agua y energía, parques, zonas de recreación, transporte seguro y escuelas, por citar algunos.

En la actualidad, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción cuenta con 3,000 socios que se dedican al tema de vivienda. En tanto que, el déficit de vivienda se estima entre 3.5 y 4 millones de unidades, según cifras de esta organización gremial. (FOTO: Hogar Es Noticia)

 

COMPARTE LA LIGA DE ESTE ARTÍCULO:

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: