Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Conoce el Decálogo del Buen Vecino de la Procuraduría Social DF

Hogaresnoticia.com | admin 1 Comentario

La Procuraduría Social (Prosoc) del Distrito Federal mantiene una importante campaña de concientización, por medio de diez sencillas recomendaciones, para generar un mejor ambiente y de relación entre vecinos. Aquí te decimos cuáles son.

Redacción | Hogar Es Noticia | 28 Enero 2013

Sin importar en qué delegación, municipio, o estado del país vivas, sin duda el Decálogo del Buen Vecino que perfiló la Procuraduría Social del Distrito Federal puede ser una buena base para crear un mejor ambiente entre vecinos, de ponerse en práctica.

Consideremos que, independientemente de dónde vivas, el principal problema que se presenta en condominio o desarrollos habitaciones con administración es la morosidad por parte de quienes se resisten a pagar las cuotas de mantenimiento; siguen, invasión áreas verdes o comunes, generación de basura y presencia de mascotas.

Por eso aquí te damos los diez puntos que la Prosoc promueve en el Distrito Federal para mantener una convivencia sana entre vecinos y que deberían seguirse para evitar problemas. (FOTO: Tomada de Flickr)

Ahorra el agua
Respeta las áreas comunes
Conserva las áreas verdes
Asiste y participa en las Asambleas Condominales
Separa la basura
Estaciona tu coche en el lugar que te corresponde
Paga a tiempo tus cuotas de mantenimiento
Recoge las heces fecales de tu mascota
Respeta el Reglamento de la Unidad
Escucha la música y ve televisión a un volumen adecuado

 COMPARTE LA LIGA DE ESTA NOTA:

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Categoría: Consejos de 10, Titulares

Comenta:

Una Respuesta

  1. Juan José Ramírez Gutiérrez dice:

    Buenas Noches, ante todo gracias por esta oportunidad que se da en este espacio para exponer el problema que tengo con mis vecinos que limitan con mi casa, y no sé si proceda porque vivo en la ciudad de Puebla, México.

    Seré breve, tienen un bomba de presión de agua de la que desconozco su potencia pero es grande, la que ponen a trabajar en promedio a la 5 cinco de la mañana, y se encuentra casi pegada la pared de mi recamara, lo que ha venido ocasionando problemas de salud a mi familia como en lo personal.
    He acudido a la vía amistosa y solicitar a los responsables de mis vecinos que se adopte las medidas correctivas para erradicar las molestias de los ruidos tan molestos que en el interior de mi recámara principalmente se amplifica el ruido sonoro.
    La respuesta recibida en un principio fueron de promesas falsas de corregir el problema, actualmente me comentan que van a continuar haciendo trabajar su bomba referida no importando la hora que sea, para hacer llegar el líquido a su tinaco elevado (2500 lts) que se ubica en el tercer nivel de su propiedad, y que sirve para la elaboración del horno de pan que trabajan, ya que no tienen cisterna y están conectados directamente a la red del agua potable. (otro problema ya que disminuye la fluidez del agua a mi casa y demás vecinos).