Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Promete Sedatu menos burocracia para industria de la vivienda

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Es un buen momento para innovar e introducir cambios, asegura titular del Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; y lo harán con cuidado y respeto a los espacios que necesita una industria como la habitacional, dice.

JORGE Ramírez, imagen tomada del video proyectado

Saúl Galarza | Hogar Es Noticia | 07 Marzo 2013

Enviado

Nueva York.- Menos burocracia y mejor coordinación para la industria de la vivienda prometió el director de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, quien aseguró, un propósito fundamental para el gobierno federal es que este sector continúe fuerte, pujante y con el ritmo de crecimiento que hasta ahora, en medio de grandes dificultades, ha logrado mantener.

En un video proyectado, en el marco del Mexican Housing Day que se realiza en esta ciudad y donde participan analistas internacionales, inversores y calificadoras, el funcionario federal aclaró que no solamente no se detiene el propósito de la construcción de nuevas viviendas, sino que al contrario, aportan a los institutos tradicionales un nuevo mercado, personas que hasta hoy, a pesar de pertenecer a la economía formal, porque cobran un sueldo en el gobierno, en los municipios o en nuestra fuerzas de seguridad, no tenían acceso a la vivienda.

“No solamente no dejaremos de construir viviendas sino que las haremos de mejor calidad, esa es la exigencia de la población y ese tiene que ser el compromiso del gobierno. Sabemos que para eso contamos con la industria de la vivienda, que a lo largo de los años ha renovado tecnologías, probando nuevos esquemas y probando nuevos modelos”, abundó.

Explicó que para esos propósitos han concedido un plazo de hasta dos años para acomodar todos los nuevos modelos de manera que garanticen que la industria no se detenga.

“Es un propósito fundamental para el gobierno –agregó- que esta industria generadora de empleos y que alimenta a 28 distintos sectores de la economía, siga fuerte, pujante, mantenga el ritmo de crecimiento que hasta ahora en medio de grandes dificultades ha logrado mantener”.

Ramírez Marín añadió que tienen como propósito, primero, coordinación; segundo, mantener el ritmo de crecimiento en la industria de la vivienda, incorporar a nuevos elementos que hoy no tienen acceso al derecho a la vivienda, incorporarlos a este mercado y que tengan la oportunidad de contar, como todos los demás mexicanos, con una vivienda digna.

“Con estos pasos creemos que mantendremos, con la vista al futuro, el crecimiento del país, el crecimiento de la economía y fundamentalmente, la garantía de vida de los mexicanos”, sostuvo. (Hogar Es Noticia)

COMPARTE LA LIGA DE ESTA NOTA:

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Categoría: Noticias

Comenta: