Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Apoyará UNAM a Centro de Investigación del Infonavit

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Firman convenio que permitirá generar las herramientas metodológicas, prácticas y cognitivas por parte de la máxima casa de estudios, para atender el rezago habitacional; a penas en marzo pasado se autorizó la creación de dicho centro en el instituto crediticio.

Redacción | Hogar Es Noticia| 20 Junio 2013

sedatu_unam_infonavitMéxico, DF.- Directivos del Infonavit y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio que permitirá diseñar un plan a corto, mediano y largo plazos para enfrentar retos como el rezago habitacional, el desarrollo urbano y la generación formal de vivienda.

Este acuerdo permitirá a los universitarios participar en el funcionamiento del Centro de Investigación de Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentable, al conjuntar esfuerzos para hacer frente a los retos en materia de financiamiento hipotecario, ciudades competitivas, infraestructura, abandono de vivienda y el crecimiento desmedido de la mancha urbana.

El rector de la UNAM, José Narro Robles, dijo que con este esfuerzo multidisciplinario se podrá entregar a las familias mejores productos, resultados y posibilidades de vivienda en un entorno urbanístico óptimo para la convivencia.

Confió en que este acuerdo permita ligar el desarrollo urbano y la vivienda a los estudiantes de las distintas carreras que se relacionan con la arquitectura, economía, diseño industrial, desarrollo urbano y derecho, entre otros.

El director del Infonavit, Alejandro Murat, destacó que con este convenio se da un paso determinante para fortalecer la capacidad de sortear los nuevos desafíos que enfrenta el sector de la vivienda y el desarrollo urbano, además de  consolidar un modelo hipotecario, en el marco de la Política Nacional de Vivienda.

Al firmar como testigo de honor el convenio de colaboración entre el Infonavit y la Máxima Casa de Estudios, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, expuso que las ciudades no pueden seguir siendo simplemente espacios en donde estar, sino que tienen que ser lugares donde vivir, de ahí que se tenga que investigar y profundizar todo lo que esa palabra puede significar.

“No podemos seguir pensando en corto, con respecto a las ciudades, tenemos que pensar en los ciudadanos de un siglo, en los ciudadanos de siempre”, acotó el funcionario.

La firma del convenio fue atestiguada por el abogado general de la UNAM, Luis Raúl González Pérez; por la coordinadora de Humanidades de ese centro de estudios, Estela Morales; por el director de la Facultad de Arquitectura, Marcos Mazari; y por el director de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Alejandro Salcedo.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: