Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Reforma energética abarataría insumos para la construcción: CMIC

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

La energía eléctrica es un factor importante para la fabricación de insumos como varilla, concreto, aluminio, vidrio y tubería; mejores tarifas eléctricas ayudaría a reducir costos, aseguran empresarios de la construcción.

zarate_hidrahulica

REFORMA energética significaría precios más competitivos en electricidad para sector construcción, dijo Luis Zárate

Redacción | Hogar Es Noticia | 02 Sep 2013

Querétaro.- De concretarse la reforma energética, el sector de la construcción podría aspirar a beneficios tangibles como la disminución en el costo de insumos para la industria, prospectó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Zárate Rocha.

En el marco de la Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica, el dirigente empresarial explicó que la energía eléctrica es un factor importante para la fabricación de insumos como varilla, concreto, aluminio, vidrio y tubería.

De ahí que, lograr mejores tarifas eléctricas, contribuiría a reducir los costos dentro de la industria de la construcción, aseveró.

Ante empresarios de la construcción y representantes del gobierno federal y local, el presidente de la CMIC afirmó que por ende, este gremio apoyará las reformas que plantea el gobierno federal por considerar que hay un beneficio integral para el país.

Y dentro de eso beneficios, sostuvo, está el contar con infraestructura hidráulica que responda a las necesidades de la población y que sirva para prevenir desastres ante el cambio climático.

“Para prevenir desastres se necesita ampliar la infraestructura hidráulica y desarrollar un sistema que pueda responder de manera eficaz a las graves contingencias”, acotó.

DSCN3109

EMPRESARIOS de la construcción dieron espaldarazo a propuestas del gobierno federal, en materia de reformas estructurales

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, dijo por su parte que las empresas especializadas en infraestructura hidráulica tienen que modernizarse para responder a las demandas actuales en la materia.

Manifestó que estas empresas no sólo deberán contar con equipo de punta, sino proyectos sustentables que propicien una mejor calidad de vida para las familias.

El gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, aprovechó la reunión para señalar que las administraciones estatales, municipales y federal requieren abonar para que exista mejor infraestructura y llegar a más lugares en el menor tiempo posible.

El “tema del agua es uno de los factores fundamentales en los que tenemos que invertir si queremos revertir auténticamente la pobreza en nuestro país”, puntualizó.

En la reunión el gobernador y Calzada Rovirosa el director general de la empresa ICA, Bernardo Quintana Kawage, entregaron el premio Bernardo Quintana Arrioja, al director general de la empresa AGC, Abraham González Contreras. (FOTO: Hogar Es Noticia)

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:  
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Categoría: Noticias

Comenta: