El titular del banco de desarrollo advierte que los gobiernos estatales y municipales, por medio de sus organismo de vivienda, deben tener mucho cuidado para financiar proyectos donde no exista riesgo y esto debe de ser con “lupa microscópica».

LOS PROYECTOS deben autorizarse a partir de las nuevas disposiciones del gobierno federal, dice director de SHF.
Redacción | Hogar Es Noticia | 22 Octubre 2013
México, DF.- Los Organismo Estatales de Vivienda deben tener mucho cuidado al financiar proyectos habitacionales donde no existan riesgos y evitar con ello, situaciones provocadas por desastres naturales, dijo el director general de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Jesús Alberto Cano Vélez.
En entrevista, el funcionario aclaró que no todo puede hacerlo el gobierno federal, por eso se tienen tres órdenes de gobierno.
“Los gobiernos estatales y municipales deben asumir responsabilidades, sobre todo con lo que ha sucedido en los últimos meses, o semanas de las situaciones provocadas por los desastres naturales”, abundó.
Manifestó que si bien, esto es un asunto de carácter local, los Organismo Estatales de Vivienda deben tener mucho cuidado para financiar proyectos donde no exista riesgo y esto debe de ser con “lupa microscópica”.
“En el caso de Sociedad Hipotecaria Federal, a la hora que valuamos en el Comité de Crédito un proyecto determinado, lo primero que revisamos es -ahora con las nuevas reglas- que estén los polígonos y, segundo, que esté en zonas de no riesgo; que no esté en zonas inundables, que no esté en áreas de riego, en taludes y cosas por el estilo; entonces, lo estamos observando muy claramente y respetamos las nuevas disposiciones del gobierno federal ,en este caso en particular, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)”, destacó.
En la opinión de Cano Vélez, los desarrolladores de vivienda ya entendieron que la nueva política pública en la materia representa un parteaguas en cuanto a los criterios para edificar.
“Creo que lo han visto con muy buenos ojos, porque a final de cuentas, había que poner orden bajo una nueva política nacional de vivienda claramente definida”, expuso. (FOTOS: Especial)