Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Necesario, mayor participación de banca comercial en vivienda: Sergio Leal Aguirre

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

El papel de la Sociedad Hipotecaria Federal es fundamental para apoyar la industria habitacional, sin embargo, debe complementarse con el que haga la banca comercial, dice director de Grupo Vinte.

Fotos_hogaresnoticia_realparaiso13Saúl Galarza | hogaresnoticia.com | 26 Nov 2013

Mérida, Yucatán.- El aumento en el subsidio para vivienda en el 2014,  las reglas de operación planteadas para este sector, y la probación de la reforma hacendaria, son los detonantes idóneos para que el próximo años la industria habitacional se mantenga con mayor dinamismo y fortaleza, aseguró el director general de Grupo Vinte, Sergio Leal Aguirre.

Entrevistado en el marco del Quinto Foro Internacional de la Vivienda Sustentable, que organiza el Infonavit en esta ciudad, el directivo confió que el 2014 sea un año más positivo para la industria, aunque detalló que aún hay temas pendientes y uno de ellos tiene que ver con el regreso de la banca comercial al financiamiento de construcción de vivienda.

La “demanda, las reglas claras y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) están ahí, así como el tema sustentable. Ahora falta ver qué sucede con los bancos, con los crédito”, dijo Sergio Leal, luego de reconocer que el 2013 fue un año complicado para el sector, al punto de que, en perspectiva, prácticamente se frenó la actividad.

«Hoy el panorama es distinto; ya podemos planear y esas son señales positivas para la industria, de allí que no dudamos en que el próximo año sea positivo para la vivienda», reiteró el director de Grupo Vinte, empresa que sorprendió en septiembre pasado al anunciar que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confió en ella para adquirir 5.0% de sus acciones, un hecho que sobresalió en un momento donde algunas de las empresas de ese sector enfrentan severas crisis de liquidez y de credibilidad.

El presidente de la Cámara Nacional de la industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Fernando Abusaid, dijo que hay muchos bancos comerciales que prestan, es el caso de Banregio y Banorte que participan con créditos puente y para la industria.

“Hay dinero en el mercado de las líneas de crédito puente, aunado a ello, tenemos los créditos sindicados de la garantía de SHF, que hay hasta 500 millones de pesos. Estamos metiendo el acelerador a fondo para cerrar muy fuerte el año; hay dinero en la mesa y mucho recurso de subsidio, así como muchas viviendas por entregar».

Aseveró que tratan de consolidar el 2013 como un buen año y apostándole al 2014 con los 2,600 millones de pesos vía subsidios y que «nunca antes se habían puesto en la mesa”.

Fernando Abusaid insistió que este año han avanzado al transitar y resolver la problemática del sector, de allí que el momento para el impulso de la industria sea hoy y con perspectivas de crecer con reglas cada vez más claras.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:  

Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia

Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: