Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Sólo en enero se distribuyeron 300 mdp en subsidios para vivienda

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Hay las condiciones para que febrero también sea un buen mes en el sector, reconoce gobierno federal; prospectan que indicadores de la industria habitacional sean superiores en el 2014, respecto a lo hecho anteriormente.

LA FIRMA de convenio se realizó en las oficinas de la CMIC, al sur de la ciudad de México.

LA FIRMA de convenio se realizó en las oficinas de la CMIC, al sur de la ciudad de México.

Redacción | hogaresnoticia.com | 28 Enero 2014

México, DF.- Como parte de las acciones emprendidas para revitalizar el sector vivienda, en el mes de enero se han distribuido casi 300 millones de pesos en subsidios, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, quien confío en que la tendencia continúe a lo largo de todo el año, e incluso se incremente.

En el marco de la firma de un convenio entre la Sedatu y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para promover conjuntamente los planes y programas en materia de desarrollo urbano y de ordenamiento territorial, el funcionario recordó que este año, por medio de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se distribuirán 12,600 millones de pesos en subsidios para el desarrollo habitacional, “cifra que nunca había invertido el sector público, ni siquiera en años electorales”.

Destacó que el gobierno federal liberó vía la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) una línea de créditos sindicados por 18,000 millones de pesos para otorgar los créditos puente necesarios y cubrir así la demanda de vivienda del país en el corto y mediano, plazos.

Los “créditos que se dispersan a través del Infonavit tuvieron un incremento superior al 100% con respecto a octubre y noviembre; (en tanto que) en diciembre se entregaron más de 19,000 créditos para vivienda nueva y en ese mismo lapso, la Comisión Nacional de Vivienda distribuyó más de 1,500 millones de subsidios, cifra histórica en toda la historia de la Conavi”, dijo.

Ramírez Marín expuso, ante los socios de la cámara, que las condiciones para desarrollar el sector son favorables en muchos sentidos, y resaltó a manera de referentes que en el último trimestre la renta de maquinaria pesada creció 3%, la obra contratada aumentó 3.8% y la mano de obra en la industria de la construcción se incrementó 3.8 por ciento.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:  
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: