Nada está blindado de haber una posible recesión en Estados Unidos, pero los fundamentales económicos en México son buenos y la industria habitacional se encuentra con una fuerte demanda, asegura el director del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién.
México, 10 Agosto 2011.- Ante el riesgo de una posible recesión económica en Estados Unidos, el director del Infonavit, Víctor Manuel Borrás, consideró que “nada está blindado” por la alta interrelación en el mundo, pero los fundamentales económicos son buenos y el sector de la vivienda “se encuentra con una fuerte demanda”.
Entrevistado en el marco IV Foro de Justicia Alternativa, el funcionario manifestó que en el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) están preparados ante algún tipo de recesión o un incremento en el desempleo, mediante su programa de cobranza social que permite apoyar a los derechohabientes con problemas de pago.
“Somos conscientes de que a lo largo de su vida laboral, los acreditados pueden enfrentar problemas como pérdida de empleo, variaciones en el poder adquisitivo y enfermedades en la familia. La Garantía Infonavit considera apoyos y alternativas para que los trabajadores enfrenten esos periodos difíciles sin comprometer su patrimonio”, dijo.
A junio pasado, la cartera vencida del Infonavit se ubicó en 5.95%, el nivel más alto en los últimos meses, aunque el repunte había sido previsto ya, debido a un proceso de ajuste en vencimientos de prórrogas. “Estamos en el pico de 5.9 o 6.0%, pero pensamos que puede haber una reducción en los próximos meses”, agregó.
Víctor Manuel Borrás destacó que el órgano crediticio que dirige está bien capitalizado y con un índice de cartera vencida razonable. (Fotos: Hogaresnoticia)
COMPARTE ESTA LIGA:
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta: