Empresarios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción consideran que el Presupuesto de Egresos de la Federación, para obra pública, debe ser considerado de alta e ineludible prioridad y evitar que tenga ajustes por asuntos de carácter externo.
México, 11 Agosto 2011.- La incertidumbre económica que prevalece en el plano mundial no debe ser pretexto para que se intente ajustar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 (PEF) en materia de infraestructura, coincidió la dirigencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Jorge Carlos Ramírez Marín.
El dirigente nacional de los constructores, Eduardo Correa Abreu, expuso que las circunstancias económicas que presentan las grandes economías mundiales no deben impactar ni reflejarse en el PEF 2012 para infraestructura.
“Generalmente, y contra toda lógica, esas reducciones presupuestales se hacen al sector de la obra pública”, puntualizó.
En reunión realizada en las oficinas centrales de esta cámara empresarial en la ciudad de México, ambos hablaron de la necesidad de evitar que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 para infraestructura, sufra reducción alguna a lo aprobado en el 2011.
“Para la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción el PEF para obra pública debe ser considerado de alta e ineludible prioridad, por ser detonante en el desarrollo, crecimiento, empleo y la derrama económica que genera una mejor calidad de vida”.
El presidente nacional de la CMIC destacó la necesidad de que el legislativo considere la propuesta de crear una Comisión de Infraestructura, que permitiría optimizar la asignación de recursos presupuestales para el sector, dar seguimiento al ejercicio de los recursos y abrir un espacio a la sociedad organizada para hacer eficiente y transparentar la inversión pública.
Los empresarios pidieron al diputado Ramírez Marín su apoyo para que la CMIC participe con asistencia técnica, estudios y observaciones en las discusiones de iniciativas de ley o decretos relacionadas con la industria de la construcción, o en su caso, sobre proyectos y obras de gran impacto económico o social.
El legislador dijo a los miembros de la Comisión Ejecutiva de la CMIC que recogía las propuestas planteadas y que las haría extensivas a las instancias pertinentes de la Cámara de Diputados. Asimismo se comprometió a promoverlas con los líderes de las fracciones parlamentarias y presidentes de Comisiones Legislativas “para que sean analizadas y evaluadas de manera responsable”. (Foto: Edson Ayuso | CMIC)
COMPARTE ESTA LIGA:
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Comenta: