Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Desaprovechan municipios, información que permitiría potenciar vivienda

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

INEGI trabaja en encuesta sobre el impacto de las viviendas en el bienestar de las familias; empresarios del ramo y gobierno podrán conocer el tipo de vivienda que requiere el mercado.

MANDATO del INEGI es crear informacion con calidad y siempre va a estar sustentada, dice Eduardo Sojo. (FOTO: Hogaresnoticia.com)

MANDATO del INEGI es crear informacion con calidad y siempre va a estar sustentada, dice Eduardo Sojo. (FOTO: Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 26 Junio 2014

Acapulco, Guerrero.-  Si bien, nunca los gobiernos municipales habían tenido tanta información sobre el tema de vivienda, la realidad es que tampoco la han sabido aprovechar para potenciar esta industria, advirtió el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al participar en la Reunión Nacional del Sector Empresarial del Infonavit, que se realiza por 11 ocasión en esta ciudad, el funcionario dijo que la información estadística de vivienda es gratis y disponible para una buena planeación.

Abundó que es de interés para el INEGI que se utilicen los datos disponibles porque eso permitiría la toma de mejores decisiones. Por eso lamentó que los municipios no aprovechen la información que se tiene y que permitiría potenciar de mejor manera la industria habitacional.

Adelantó que ya trabajan en la realización de estudios que permitirán conocer con mayor precisión cuál es el peso real y específico de la industria habitacional.

El “sector vivienda representa más del 4% del Producto Interno Bruto (PIB), pero tenemos que aprender a medirla para conocer con mayor precisión sus datos como insumos, comercialización y uso”, abundó.

Habra más y mejor información

El funcionario adelantó que en el próximo año contarán con una encuesta sobre el impacto de las viviendas en el bienestar de las familias. El objetivo es que empresarios del ramo y gobierno conozcan qué tipo de vivienda necesita y satisface  el mercado.

Eduardo Sojo también informó que habrá nuevos indicadores que permitirán conoce datos más claros sobre la vivienda que se autoproduce en el país. “Es más fácil entrevistar a quienes desarrollan vivienda formal y saber qué hacen y dónde a tener datos sobre dónde y cómo se produce la que se autoproduce; la idea es contar más adelante con esa otra información”.

El presidente del INEGI habló ante unos 300 empresarios vinculados con el ramo  de la satisfacción y grado de felicidad que tienen las familias versus su vivienda y aseveró que el índice de satisfacción de los acreditados tiene una calificación de 7.1 en un escala de 10. 

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA: 
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook 
Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: