Es la segunda emisión de bonos de una empresa de vivienda en el 2014; la emisión de Cadu se realizó con una demanda superior a los 563 millones de pesos, es decir, 1.88 veces lo ofertado, con lo cual permitirá el crecimiento de la empresa que ayudará a la consolidación en la industria.

EMISIÓN de bonos, por parte de empresas como Cadu, contribuyen a consolidar Política Nacional de Vivienda, destacó Paloma Silva, titular de la Conavi. (FOTO Cortesía Sedatu)
Redacción | hogaresnotricia.com | 21 Julio 2014
México, DF.- Inmobiliaria CADU, que dirige Pedro Vaca, colocó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) 300 millones de pesos de una línea autorizada de 1,000 millones de pesos con un plazo aproximado de tres años, bajo el programa de garantías de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
La empresa destinará parte de la emisión a reducir sus pasivos, así como a adquirir reserva territorial, aunque no abrirá nuevas plazas.
“Utilizaremos esta emisión para reducir algunos pasivos y adquirir nuevas reservas territoriales. También repondremos reservas que hemos gastado”, dijo al concluir la ceremonia de colocación simbólica de certificados bursátiles de la inmobiliaria y adelantó que por el momento no tienen proyectado abrir nuevas plazas.
Pedro Vaca proyectó que la firma cerrará este año con un crecimiento de entre 12 y 15 por ciento.
Cadu fue creada en Aguascalientes en el año 2001 y tiene presencia en Jalisco, Guanajuato, estado de México y Quintana Roo. Y es en este último estado donde se mantiene como la primera empresa en escrituración de vivienda, ante el Infonavit.
Previo al inicio de actividades en el piso de remates de la BMV, la titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Paloma Silva, destacó que el regreso de Cadu a participar activamente para atraer financiamiento de inversionistas institucionales, servirá para financiar más casas en el país. Puntualizó que la mayor parte de la emisión se destinará a Desarrollos Certificados, antes conocidos como Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (DUIS).
Por medio de estas acciones bursátiles, aseveró, también se podrán obtener más soluciones de vivienda diversificadas no sólo para adquisición, sino para renta y así abatir el rezago habitacional de manera responsable.
La funcionaria enfatizó que la emisión de bonos por parte de CADU es un parteaguas. La “empresa tiene disciplina en su balance, en las reservas de tierra ubicadas dentro de los perímetros de contención, además de que regresan al financiamiento institucional a una Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) más 250 puntos base apoyados por Sociedad Hipotecaria Federal”.
El director general de la SHF, Jesús Alberto Cano Vélez, recordó por su parte que la emisión de certificado bursátil por 300 millones de pesos de la desarrolladora es la segunda que se realiza en el presente año.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia