Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Gobierno federal al rescate de espacios públicos en el DF, entre ellos Xochimilco

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Con el Programa de Recuperación de Espacios Públicos, el gobierno federal y los gobiernos locales aportan recursos que permiten mejorar servicios básicos y espacios de recreación, desde un enfoque integral de desarrollo urbano.

LA CMIC del Distrito Federal participará mediante la supervisión de los proyectos impulsados. (FOTO: CMIC)

LA CMIC del Distrito Federal participará mediante la supervisión de los proyectos impulsados. (FOTO: José Luis Martínez / CMIC)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 27 Agosto 2014

México, DF.- El centro de Xochimilco, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en 1987, será “rescatado” con recursos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de esa delegación política.

 Así lo informó el titular de la Sedatu en el DF, Guillermo César Calderón León, en el marco de la firma de un convenio marco de colaboración entre la oficina de representación de esa secretaría y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

El funcionario dijo que además de Xochimilco, se prepara el rescate de otros espacios públicos en la capital del país, con una inversión de 30 millones de pesos y detalló que además se consideran otros apoyos gubernamentales que sumarán un total de 60 millones de pesos.

Otros proyectos que se tienen considerados, además de Xochimilco, son el rescate de la Plaza de la Identidad en Arcos de Belén. Aquí se limpiará la zona y se quitarán puestos de ambulantes. En tanto que en las delegaciones Cuauhtémoc, Milpa Alta, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, también se impulsarán proyectos de rescate de espacios públicos.

Coordinación interinstitucional

En estos proyectos, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción del Distrito Federal participará mediante la supervisión de los mismos.

El presidente de la CMIC en el Distrito Federal, Roberto Calvet Martínez, dijo que este convenio permitirá la suma de esfuerzos entre constructores y gobierno para lograr avances del sector en la capital del país.

Los proyectos consideran el rescate a partir del mejoramiento de servicios públicos, desde un enfoque de planeación y desarrollo urbano, con infraestructura integral.

El acuerdo entre la Sedatu y la CMIC forma parte de la Política Nacional de Vivienda y permitirá mejorar servicios básicos y espacios de recreación.

En marzo pasado, el delegado de Sedatu en el Distrito Federal, Guillermo Calderón, junto con el jefe delegacional en Milpa Alta, Víctor Hugo Monterola, entregaron la plaza Benito Juárez a la comunidad de San Pedro Atocpan, como parte del Programa de Recuperación de Espacios Públicos.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook 
Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: