Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Apoyará Infonavit a quienes dejen la informalidad

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

La vivienda se convirtió en eje de acción para incentivar a las personas que laboran en la informalidad; participa el Infonavit con una estrategia integral orientada en atender a patrones, trabajadores, empresas y autoempleados.

ALEJANDRO Murat dijo que  el infonavit participa abiertamente en la estrategia del gobierno federal por incorporar a más personas a la formalidad. (FOTO: Hogaresnoticia.com)

ALEJANDRO Murat dijo que el infonavit participa abiertamente en la estrategia del gobierno federal por incorporar a más personas a la formalidad. (FOTO: Hogaresnoticia.com)

Redacción / Hogaresnoticia.com / 10 Septiembre 2014

México, DF.- El Infonavit se suma a la estrategia del gobierno federal por ofrecer beneficios a las personas que se adhieran al nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

En conferencia de prensa, el director general de esa institución, Alejandro Murat Hinojosa, dijo que como parte de la estrategia Crezcamos Juntos se otorgará créditos diferenciados a las personas que laboran en la informalidad y que decidan adherirse al RIF, así como a los autoempleados.

El instituto empleará su plataforma, además de la garantía de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), informó el directivo.

La estrategia está orientada en atender a patrones, trabajadores, empresas y autoempleados.

Murat explicó que para las personas incorporadas en el RIF se dará un crédito con un tasa de interés piso de 12%, nivel que podría reducirse a 10.5% si es que las personas realizan ahorros voluntarios de hasta 25% de su salario, por medio del Bansefi.

Dentro del abanico de beneficios, los interesados tendrán diferentes subsidios. A detalle. Por la sola incorporación hay un subsidio al frente de 1,800 pesos de manera progresiva, esto es que, conforme el ingreso es menor sube, y si la persona gana más, baja el apoyo.

El segundo subsidio se dará en la parte del ahorro. Así, mientras la persona ahorre más y llegue a 25% del salario, obtendrá un apoyo de 30,000 pesos que aporta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); también se otorga un garantía de la SHF de 10 por ciento.

En caso de tener la mayor parte de la aportación que es del 5%, la mayor parte del ahorro, habría la posibilidad de que estos trabajadores en cuatro bimestre tuvieran la oportunidad de recibir su primer crédito, explicó.

Las personas de este régimen podrán acceder a un refinanciamiento, es decir, que si tienen en la actualidad un crédito vigente con la banca comercial y quieren mejorar sus condiciones de crédito hacerlo con tasa de 12% a un plazo de 30 años.

“Por supuesto tendrán que tener un mínimo de cuatro bimestres de cotización con el instituto y deberán tener créditos vigentes con antigüedad mayor a dos años.”

Autoempleados

En cuanto al segmento de los autoempleados, el director del Infonavit dijo que tendrán un tasa de Costo Anual Total (CAT) de 12% y un plazo de 30 años y pueden generar un ahorro de hasta 25% de su salario (en Bansefi).

“Aquí es fundamental decir que la garantía de la SHF incrementa a 30%, y el beneficio se obtiene después de seis bimestres de cotización en el Instituto. Aquí hacemos una consulta en el Buró de Crédito y en la medida de que tienen un mayor nivel de ahorro reciben los tres subsidios; uno al frente de 30,000 en la parte de incentivo al ahorro, y otro que es el apoyo del programa Está es tu Casa, que otorga la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), de hasta 60,000 pesos”, apuntó.

Trámites

En la parte de los trámites, Alejandro Murat explicó que los patrones y trabajadores RIT deben acudir a una oficina del IMSS para recibir su Número de Seguridad Social y en automático recibirán Subcuenta de la Vivienda.

Para el universo de los autoempleados, deben acudir primero al SAT a cumplir con los requerimientos que se les soliciten; se incorporarán al esquema RIT y podrán entonces acudir al IMSS para recibir su Número de Seguridad Social y posteriormente acudir a una oficina del Infonavit para recibir su Subcuenta de Vivienda, detalló.

En la conferencia, el vocero del gobierno federal, Eduardo Sánchez, habló de los beneficios del programa Crezcamos juntos, que tiene como objetivo ofrecer beneficios para promover la incorporación a la formalidad entre los comerciantes y prestadores de servicios.

El jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez, dijo que quienes se incorporen a la formalidad por medio de este programa deberán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyente en los más de 607 módulos del SAT. “Este paso, representa la llave y su primer paso a la formalidad”.

Entre sus obligaciones, precisó, está expedir una factura cada bimestre, es decir, seis en un año. Recibirán ayuda en los mismos módulos del SAT.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:  
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: