Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

En Guerrero, 5 mil acciones de vivienda por reconstrucción

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios
Toma área de la nueva comunidad La Pintada, Guerrero. (FOTO: Juan Carlos Morales/Presidencia)

Toma área de la nueva comunidad La Pintada, Guerrero. (FOTO: Juan Carlos Morales/Presidencia)

Se han concluido 2,500 nuevas casas y se ha entregado 100% de las tarjetas de apoyo a la construcción por daños menores; entregar a los afectados una vivienda digna, no un pie de casa, como anteriormente se hacía y sin que ello signifique incremento alguno en el presupuesto del Fondo de Desastres Naturales, el reto.

Redacción | Hogaresnoticia.com | 17 Sep 2014

México, DF.- De las 10,776 acciones de vivienda implementadas en Guerrero por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), luego del paso de los fenómenos naturales Ingrid y Manuel el año pasado, 5,000 se encuentran terminadas, además de la reconstrucción de La Pintada y El Capricho.

El titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, recordó que de los 4,472 terrenos que se ocuparán para la construcción de casas, 52% los adquirió esa secretaría de Estado. Detalló que 30% es propiedad de los beneficiarios y otro 17% fueron donaciones de particulares y municipios.

Sobre la construcción de viviendas, el funcionario dijo que ya se concluyeron 2,500 nuevas casas y se ha entregado 100% de las tarjetas de apoyo a la construcción por daños menores.

Ramírez Marín explicó que uno de los problemas que enfrenta la Sedatu es la gran dispersión en la entidad, de ahí que existen 74 localidades con más de 20 acciones, 354 lugares que tienen de 2 a 5 acciones y 298 con una sola acción.

En un evento realizado en Acapulco, reiteró que la política de construcción de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, es entregar a los afectados una vivienda digna, no un pie de casa, como anteriormente se hacía, sin que ello signifique incremento alguno en el presupuesto del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y que equivale a 120,000 pesos.

Precisó que antes la vivienda urbana era de 32 metros cuadrados y en zona rural de 50 metros cuadrados; en tanto que hoy se entregan casas en zona urbana de 45 metros cuadrados y en zona rural del mismo tamaño. Las de antes, dijo, eran de block o tabique sin acabados y hoy los muros son acabados, aplanados y pintados por dentro y por fuera.

Las “casas antes se entregaban con techos de lámina y sin terminados en el entorno, ahora -señaló-  son losas de concreto armado o de vigueta y bovedilla (en zona urbana), además de que se está haciendo mejoramiento urbano al exterior de las viviendas”.

Jorge Carlos Ramírez Marín afirmó que en este mes ya no habrá ninguna persona en albergues; todas las comunidades estarán atendidas, y que la Sedatu no se retirará de Guerrero, hasta que no se haya terminado la última de las viviendas comprometidas.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:  http://bit.ly/1ubfdvr
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Categoría: Noticias

Comenta: