Titulares del Fondo de la Vivienda del ISSSTE y de la Profeco firman convenio; acuerdo permitirá difundir recomendaciones a derechohabientes-consumidores sobre la adquisición de vivienda y el comportamiento comercial de las inmobiliarias, así como sus derechos y cómo defenderlos.

EL ACUERDO fue signado entre el Vocal Ejecutivo del Fovissste, José Reyes Baeza, y la titular de la Profeco, Lorena Martínez Rodríguez. (FOTO: Cortesía Isaac Ramírez Martignón / Fovissste)
Redacción | Hogaresnoticia.com | 27 Octubre 2014
México, DF.- Los acreditados del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) contarán con el respaldo de este organismo y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en caso de que enfrenten problemas con desarrolladoras de vivienda, por malas prácticas.
En el marco de la firma de convenio entre ambas instancias, el vocal Ejecutivo del Fovissste, José Reyes Baeza, dijo que el acuerdo ofrece certeza jurídica a los derechohabientes al ser la Profeco una instancia más, a la que podrán acudir en caso de que sus viviendas presenten daños; además se convertirá en un complemento a la garantía que ofrece el Seguro de Calidad.
“Podrán acudir a la Profeco y presentar una queja con elementos, con soporte y que tendrá que derivar en una sanción al vendedor, para efecto de no poner en riesgo el patrimonio de los trabajadores del gobierno de la república”, resaltó.
Reyes Baeza explicó que la institución a su cargo canalizará a la Profeco las quejas y denuncias sobre adquisición de viviendas. Así, el Fovissste se adhiere al Sistema Nacional de Protección al Consumidor, al ofrecer mayor certeza a sus derechohabientes.
“En estos últimos años hemos entregado cerca de 70,000 créditos hipotecarios anuales; sin embargo, el próximo año puede ser mucho más importante. (Por eso) estamos incorporando el nuevo seguro de calidad que tiene mucho que ver, con lo que motiva a firmar este documento” aseveró.
Detalles del convenio
El acuerdo sienta las bases para la protección de los derechohabientes que deseen adquirir una vivienda. Además, establece que los desarrolladores de vivienda acrediten el registro de sus contratos de adhesión ante la Profeco y abre la posibilidad de la sustitución de garantía a favor de los derechohabientes, en casos en los que las empresas inmobiliarias no estén en condiciones de cumplir con lo establecido en el contrato.
Asimismo, obliga a ambas instituciones a dar pronta solución a las controversias con empresas desarrolladoras de vivienda, al incorporar mecanismos de conciliación.
La Profeco se compromete con este acuerdo, a resolver los casos en los que derechohabientes tengan un procedimiento administrativo, conciliatorio o judicial contra compañías desarrolladoras de vivienda.