Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Apoya Vinte iniciativas a favor del desarrollo de vivienda sustentable: Sergio Leal Aguirre

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

rosa_En el segundo Concurso FIVS 2014 “Diseñar para el lugar” que organiza el Infonavit, la Universidad de Monterrey obtuvo el primer lugar; sus creadores, Marcela Díaz y Guillermo Vidal presentaron una matriz de vivienda adaptable a distintas regiones del país; previo, en  el proceso de elección, Vinte formó parte del jurado donde se evaluaron 60 proyectos de 20 universidades de todo el país.

LA CONSTRUCCIÓN del prototipo de la vivienda ganadora estuvo a cargo de Vinte, empresa comprometida con el impulso al desarrollo de viviendas sustentables. (FOTO: Hogaresnoticia.com)

LA CONSTRUCCIÓN del prototipo de la vivienda ganadora estuvo a cargo de Vinte, empresa comprometida con el impulso al desarrollo de viviendas sustentables. (FOTO: Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 31 Octubre 2014

México, DF.– La desarrolladora de vivienda, que se ha caracterizado por ser pionera al impulsar proyectos habitacionales digitales y amigables con el medio ambiente, construyó un pabellón del prototipo de la vivienda ganadora, dentro del 6° Foro Internacional de Vivienda Sustentable, organizado por el Infonavit.

La construcción del prototipo de la vivienda ganadora estuvo a cargo de Vinte, empresa comprometida con el impulso al desarrollo de viviendas sustentables, que mejoren la calidad de vida de las familias.

El Segundo Concurso FIVS 2014: Vivienda Regional | Diseñar para Habitar, fue el ecenario para difundir e impulsar prácticas creativas hacia nuevas formas de densidad, ubicación, equipamiento e infraestructura, así como para la gestión de la vivienda social intraurbana, a partir de un modelo eficiente, compacto, sustentable y regional. El concurso planteó el desarrollo de un modelo de vivienda que involucre y considere el entorno inmediato.

Con base en las Reglas de Operación 2014, la Nueva Política de Vivienda impulsada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018, la distribución de coordinaciones por zona del Infonavit y el Atlas Nacional de Riesgos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, se propone el estudio e investigación de las normas preliminares para el desarrollo de un proyecto que involucre protocolos de investigación interdisciplinar entre estudiantes de Arquitectura, Urbanismo, paisaje y Diseño Industrial.

El concurso buscó la colaboración coordinada entre el Infonavit, las distintas escuelas de Arquitectura y la iniciativa privada, con la finalidad de mostrar un panorama integral del diseño y la construcción de la vivienda en México, hacia el desarrollo sustentable y regional, considerando cuatro prototipos de vivienda que respondan a las características geográficas y climáticas particulares de cuatro regiones del país:

Zona Mediterránea, Zona Templada, Zona Árida y Zona Tropical Húmeda, según la “Adecuación Racional de las Viviendas por Regiones”, que permitan una determinada agrupación favoreciendo la vivienda colectiva y su flexibilidad regional.

El Jurado de Calidad destacó el excelente trabajo desarrollado por los ocho equipos finalistas de seis universidades y la excelente calidad de las propuestas.

Todas las propuestas fueron evaluadas con respecto a los siguientes puntos:

* Dimensión: entre 35 y 65 metros cuadrados.

* Equilibrio entre área de contacto (vivienda) y áreas verdes.

* Flexibilidad y diversificación de tipologías.

* Valor patrimonial, calidad de vida y habitabilidad.

* Fomentar cohesión social.

* Claridad y calidad de la presentación.

La clasificación de ganadores y menciones especiales se dio a conocer en el 6º Foro de Vivienda Sustentable en la Ciudad de México.

El director general de Vinte, Sergio Leal Aguirre, dijo que mantendrán su apoyo a iniciativas como el Segundo Concurso FIVS 2014, que distingue proyectos de estudiantes que impulsan el desarrollo de comunidades integrales, con viviendas sustentables, al mejorar la calidad de vida de sus habitantes, así como lo ha hecho Vinte desde su primer desarrollo en el 2001.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:  
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook

Categoría: Noticias

Comenta: