Director: Saúl Galarza |

Imprime y crea PDF

Sí es rentable el sector de la construcción, mientras haya continuidad: CMIC

Hogaresnoticia.com | admin Sin Comentarios

Empresarios de la construcción hacen un llamado a los senadores a que aprueben reforma de Ley de Obra Pública, en aras de ofrecer mayor certidumbre a esta industria; confían en que 2015 sea un mejor año en materia de empleos generados.

PRESIDENTE de la CMIC dijo que ante el robo de maquinaria, ya prevén poner en las unidades, dispositivos de localización vía satélite. (FOTO: Hogaresnoticia.com)

PRESIDENTE de la CMIC dijo que ante el robo de maquinaria, ya prevén poner en las unidades, dispositivos de localización vía satélite. (FOTO: Hogaresnoticia.com)

Redacción | Hogaresnoticia.com | 16 Diciembre 2014

México, DF.- El sector de la construcción sí es rentable, en tanto se garantice que haya continuidad en los proyectos y se pague en tiempo y forma a quienes participan en esta industria, aseguró el presidente de la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción  (CMIC), Luis Zárate Rocha.

Agregó que para lograr esa rentabilidad es necesario que se cumplan con los contratos, con las asignaciones y con los derechos de vías.

“Necesitamos hacer un sector formal y la formalidad viene de los dos lados, tanto de empresarios como de gobierno”, afirmó.

Entrevistado sobre las perspectivas en materia de construcción para el cierre de este año y proyecciones hacia el 2015, Zárate Rocha dijo que prevén se cierre el 2014 con un crecimiento del 2.0%, en tanto que para el próximo año, la cifra podría llegar a 4.4 por ciento.

También confío en que haya una recuperación total de empleos, hasta alcanzar los 6.1 millones de plazas laborales.

Tomó como base las cifras publicadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que muestran la creación de más 138,540 nuevas plazas de trabajo formales, apenas en noviembre pasado; crecimiento de 10.3% comparado con el mismo mes del año pasado.

Apuntó que los constructores organizados esperan el lanzamiento de las convocatorias para proyectos en puertos, carreteras, ejes troncales, plantas de tratamiento, acueductos, además de iniciar los trabajos de las obras como del acueducto de Monterrey, la ampliación del puerto de Veracruz, entre otros.

En espera

El presidente de la CMIC aseveró que la reactivación de la industria se verá reflejada en entidades como Aguascalientes, Puebla, Guanajuato, Nuevo León y el Distrito Federal. Aunque advirtió, la misma proyección no será para el sur-sureste del país, como Chiapas y Oaxaca.

Recordó que el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 considera recursos por 7.7 billones de pesos, y duplica prácticamente la inversión del sexenio pasado.

Según programa, los recursos estarán enfocados a 743 proyectos estratégicos en seis rubros y el mayor monto se destinará al sector energético con 3.9 billones de pesos, seguido del desarrollo urbano con 1.9 billones; y comunicaciones y transportes con 1.3 billones.

De allí la importancia, aseguró, de continuar con las obras consideradas en el presupuesto federal y licitarlas bajos estándares de transparencia. Y aprovechó para pedir que no se contaminen políticamente los proyectos de infraestructura previstos.

Argumentó que los proyectos en cartera son fundamentales para el desarrollo del país, y por ende, no deben detenerse.

Zárate Rocha lamentó que este año el tema de la inseguridad haya golpeado a los constructores, principalmente con el robo de maquinaria, Se registraron, por ese concepto, pérdidas por 10,000 millones de dólares.

También aprovechó para hacer un llamado a los senadores a que aprueben la reforma de la Ley de Obra Pública, en aras de ofrecer mayor certidumbre a la industria de la construcción.

¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA INFORMACIÓN? COMPÁRTELA USANDO ESTA LIGA:  
Síguenos en Twitter: @Hogaresnoticia
Quieres estar bien enterado, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook
Categoría: Noticias, Titulares

Comenta: