Este instituto "debe entrar, sin ningún impedimento legal, a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas. Cada dos años debe de dar cuenta de los resultados que ...
Leer más +
Comentar nota


A partir del próximo 18 de mayo, el gobierno federal entregará a los representantes de las citadas industrias, los lineamientos de seguridad sanitaria para que sean implementadas por sus trabajadores; ...
Leer más +
Comentar nota

Para el gobierno de México es importante la industria de la construcción y fundamental para reactivar el crecimiento económico del país, en medio de la pandemia por el Covid-19, aseguró ...
Leer más +
Comentar nota

En el país, el precio promedio de las viviendas colocadas con crédito hipotecario fue de 1 millón 140,000 pesos, en tanto que el precio mediano se ubicó en 660,000 pesos, ...
Leer más +
Comentar nota

Todas las empresas y establecimientos aplicarán medidas sanitarias de manera obligatoria en el entorno laboral, que serán emitidas por la Secretaría de Salud; el levantamiento será progresivo respecto a las ...
Leer más +
Comentar nota

El esquema estará dirigido a los derechohabientes que cotizan en ambas instituciones y podrán obtener un financiamiento hipotecario hasta por 1 millón 600,000 pesos; los principales beneficiarios de este esquema ...
Leer más +
Comentar nota

Por medio del programa Infonavit Sin Fronteras, de 2019 a la fecha han recibido pagos por 130.5 millones de pesos correspondientes a 3,797 créditos; un beneficio de este programa es ...
Leer más +
Comentar nota

Aseguró que estas empresas tuvieron un quebranto a los ahorros de los trabajadores, “pero también en la parte fiscal, porque esas casas se vendían con un subsidio fiscal; entonces, había ...
Leer más +
Comentar nota

Dos días después de que en el programa Despierta, de Noticieros Televisa, se diera a conocer que en el Hospital Regional 2 condicionaban la atención a los no derechohabientes si ...
Leer más +
Comentar nota